Pulverización agrícola: Sepa cuáles son y cómo evitar los principales errores al preparar el caldo listo

Una pulverización eficiente y sin desperdicio exige que el agricultor tenga una planificación y una gestión adecuadas, como también los equipamientos recomendados.
En este sentido, sepa que usted no solo puede optimizar el proceso de pulverización, sino también aumentar el rendimiento de los defensivos y la productividad de la plantación tomando algunas precauciones y evitando errores como:
● No observar las condiciones del clima:
Es necesario hacerla en el ambiente perfecto, evitando los horarios más calurosos del día, y teniendo el cuidado de no pulverizar contra el viento y en días de vientos fuertes (de más de 10 km/h) y lluviosos;
● No verificar el pH del agua para la pulverización:
Si es necesario, corríjalo de acuerdo con las recomendaciones del fabricante;
● No agitar el producto (caldo):
Este procedimiento es necesario desde el principio hasta el final de la aplicación, por lo que se recomienda dejar la agitación encendida todo el tiempo a fin de evitar la decantación.
¡Cuidado! La intensidad de la agitación también debe ser constante;
● No tener equipamientos adecuados para mezclar y homogeneizar los defensivos:
La preparación del caldo necesita la agitación correcta para homogeneizar los insumos; por ello, trabajar con equipamientos especiales para mezclar y agitar ayuda a obtener un caldo de calidad y optimiza la logística en la aplicación, siendo lo ideal para el abastecimiento de los pulverizadores;
● No regular el pulverizador y no realizar la limpieza y el mantenimiento periódicos:
Es importante verificar los componentes con cierta regularidad. También recuerde verificar la presión de las boquillas, el volumen de caldo que será aplicado, el número y el tamaño de las gotas, como también la dosis, la dilución y la necesidad de añadir adyuvantes.
Errores como estos afectan el rendimiento de la pulverización en el cultivo, ya que si el agricultor no obtiene un caldo homogéneo, habrá desperdicio de defensivos, menor productividad y menos rendimiento en todo el proceso.
Datos divulgados por el Instituto Emater en 2016 indican que casi el 46 % de las aplicaciones se desperdician por error humano.
Por lo tanto, tomar esos cuidados y entrenar a la mano de obra que se encargará de los equipamientos durante la pulverización es muy importante. No olvide que la preparación correcta permite que el producto se distribuya bien, evita que el pulverizador se tapone y, como consecuencia, reduce riesgos de contaminación.
Otro aspecto fundamental para aumentar la seguridad y la eficiencia en la aplicación de los defensivos agrícolas es invertir en los equipamientos adecuados para preparar el caldo, ya que estos pueden minimizar o evitar esos errores.
La línea Speed Mix, por ejemplo, cuenta con equipamientos especializados para la preparación de caldo y el abastecimiento de pulverizadores.
Ahora que usted ya sabe cuáles son los errores que debe evitar en la preparación de caldo, sepa cómo obtener una mezcla que amplíe los resultados de su plantación haciendo clic en el siguiente enlace.