La preparación de caldo: cómo lograr una mezcla que amplíe los resultados de su plantación

El manejo fitosanitario utilizando la mezcla de productos en tanques ya es una realidad en el campo. Cada propiedad tiene sus particularidades, por lo que la preparación del caldo debe ser siempre analizada y orientada para evitar y corregir errores.
Todavía usted necesita estar atento a las orientaciones sobre la secuencia correcta de adición de los productos, los riesgos de incompatibilidad física y química, su tiempo de almacenamiento y la interferencia de mezclas. Además, es importante conocer y elegir la mejor manera de preparar un caldo de calidad.
Sistemas de preparación de mezclas en el tanque
Los tres sistemas operacionales más utilizados para preparar el caldo y colocarlo en el tanque de pulverización se denominan incorporadores de caldo, tanques de premezcla y caldo listo y concentrado.
– Incorporadores
Es un componente que viene de fábrica con los pulverizadores para facilitar la preparación del caldo. Este sistema se ha usado cada vez menos, debido a las ventajas operacionales que ofrecen los sistemas de premezcla y caldo listo.
– Premezcladores
Los productos se diluyen en agua. La mayoría incluye boquilla de enjuague e inyección interna de agua en los envases, lo que permite realizar un triple lavado y el bombeo inmediato al tanque de pulverización.
Se recomienda tener algún sistema de agitación de caldo. Este proceso exige mucha atención a la cantidad de agua, porque la preparación con bajos volúmenes puede saturar el sistema y comprometer su solubilidad.
– Caldo listo y caldo concentrado
En este sistema, el caldo se prepara en un local específico, separado del pulverizador, y puede ser almacenado en un camión transportador de caldo para luego ser transferido al tanque de pulverización.
Exige un camión que transporte el caldo concentrado y otro que transporte el agua o que simultáneamente cargue agua y diferentes productos. La principal ventaja de este proceso es que reduce el tiempo que se gasta con el desplazamiento del pulverizador para abastecimiento. También ofrece control, seguridad y facilidad en la operación en el campo.
Secuencia de adición de los productos
En la preparación del caldo, es sumamente importante conocer la secuencia específica de cada producto y realizarla de acuerdo con los tipos de formulaciones, viscosidad y solubilidad de cada producto.
Coloque primero la cantidad suficiente de agua para que el líquido se arremoline o se mueva por todas las partes del tanque. Luego, añada, o no, un acondicionador de agua. Esto dependerá de informaciones sobre la calidad del agua, como también sobre el potencial de la mezcla de formar espuma.
Los demás adyuvantes pueden ser incorporados por último.
La mezcla en el tanque es reglamentada –Instrucción Normativa n.º 40, del 11 de octubre de 2018 (Mapa)– y debe ser firmada por un ingeniero agrónomo.
Acuérdese siempre de buscar orientaciones, tanto para elegir la mejor forma de preparar el caldo, como para saber cuáles son los productos más adecuados y el orden de adición de cada uno, de acuerdo con su cultivo y región.
Con base en: Revista A Granja, edición de mayo 2020, págs. 39 y 40 – Cómo preparar las mezclas en tanques.